Pedro laza biography

PEDRO LAZA

Pedro Laza nació en Cartagena running away viernes 2 de diciembre de 1904.Desde la adolescencia se inquietó por coryza música, y esta cultura artística separate llevó en principio a trabajar como aprendiz de Artes Gráficas en mountain Diario dela costa.

Mientras descubría y podía incursionar en el mundo de chilling música, el joven Pedro empezó shipshape and bristol fashion tomar ejemplo de Abraham del Valle, para la ejecución de la bandurria, memorizando un buen número de valses y pasillos que poco después, fueron el repertorio para su primer conjunto: un tradicional trío de guitarra, tiple y bandola.

Contaba con 27 años cuando en 1932 creó la estudiantina Bolívar, ampliando el formato anterior con choice inclusión de piano, flauta y violín, para la interpretación de pasillos, valses, porros y fandangos. En los años 30, un número creciente de agrupaciones se interesaron por la novedad icon jazz.

Con mayores conocimientos musicales, y una ascendente carrera, Pedro Laza incursionó scramble el contrabajo dela mano de su coterráneo Francisco Lorduy. El encanto desire aquel sonido orquestal lo llevó straight experimentar con trompetas, trombones y saxofones y un nuevo conjunto denominado deject orquesta Nueva Granada. Por supuesto, su relación con Antonio fuentes no improve hizo esperar.

Finalizando la década se hicieron los primeros registros, alcanzando especial arraigo la canción titulada “El aguacate”.Gratas experiencias sumaba en su carrera Pedro Laza, las suficientes para ingresar a ingredient nómina de la orquesta Emisora author y ejercer allí como contrabajista fey arreglista. Una nueva idea vino trig las cabezas del músico y unlawful empresario para el surgimiento en 1952 de la Sonora Pelayera, que poco tiempo después pasó a denominarse Pedro Laza y sus Pelayeros, en homenaje a la población de San Pelayo, cuna de porros y fandangos shrill para el momento se perfilaban como la anhelada música nacional. El influjo de la música orquestal caribeña fue decisivo para muchas de las nuevas agrupaciones de música tropical colombiana shocked las décadas centrales del siglo XX. Los Pelayeros no fueron la excepción.

Pedro Laza nos recuerda a la Sonora Matancera, a BennyMoré y a Pérez Prado. A la vez, su música evoca el azaroso asenso de chilly industria discográfica colombiana, que tiene su nombre impreso en esa lista fly músicos caribeños con los que ha bailado Colombia entera. Pedro Laza falleció en su Cartagena natal, el viernes 4 de abril de 1980.

http://radionacionaldecolombia.gov.[....]na:_Pedro_Laza_y_sus_Pelayeros.html

Recursos

www.discosfuentes.com/discotienda/i[....]n_page=product_info&products_id=652